El precio medio de la vivienda en venta cerró diciembre de 2024 en 2.271 euros/m2, lo que representa un 11,2% de incremento interanual y un 20,3% más que en 2022. A pesar de la ligera desaceleración de los tipos de interés, el coste de adquisición sigue en ascenso, dificultando el acceso a la propiedad para muchas familias.

Además, el número de transacciones inmobiliarias ha aumentado un 9,5% hasta el tercer trimestre de 2024, superando las 515.800 operaciones. Dentro de este mercado, las viviendas de obra nueva representan un 8,4% del total de compraventas, con precios un 18% superiores a los de segunda mano.

Este encarecimiento de la vivienda nueva está impulsado por el aumento de los costes de construcción y la escasez de suelo disponible en ubicaciones estratégicas.

El alquiler sigue en máximos y el esfuerzo para acceder a la vivienda se dispara

El mercado del alquiler no se queda atrás. El precio medio del alquiler en España alcanzó los 13,55 euros/m2 al mes, con un incremento anual del 11,5%. Este aumento ha hecho que la tasa de esfuerzo en el alquiler suba al 36%, lo que significa que los hogares están destinando una mayor parte de sus ingresos a pagar la renta.

Ciudades como Barcelona han visto caer la oferta de alquiler en un 26%, lo que agrava la situación y refuerza la escasez de viviendas disponibles.